Siguiendo los trazos de Víctor Jaubert

Víctor Jaubert, la forma del color

Aunque Víctor Jaubert (Santa Cruz de Tenerife, 1977) vive en Tenerife, gran parte de su vida ha estado ligada a la isla de La Palma. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

Ha puesto color a más de una veintena de publicaciones, entre ellas Calima, El niño que no sabía jugar al fútbol, Indignadita, El rey que bordaba estrellas, Soy un dinosaurio, Mujeres canarias o Las princesas caprichosas. Ha trabajado como colaborador en diferentes campañas para empresas como Ron Barceló o Cajacanarias; o publicaciones y revistas como Tenerife Express o Cmagazine. También ha trabajado en cartelería, ilustrando durante tres años consecutivos el carnaval palmero y la fiesta de Los Indianos desde 2013 hasta 2015. En 2010 obtuvo un premio especial en el V Certamen Internacional de Álbum Ilustrado de la Biblioteca Insular de Gran Canaria en la modalidad de Autores Canarios como reconocimiento a su estilo personal, su profesionalidad y su sentido del humor. Ha sido también ilustrador y escritor en sus libros La Bajada de la Virgen de las Nieves y Los Indianos, donde recuerda esa época de infancia en la isla de La Palma.

Sus ilustraciones, realizadas de una forma tradicional con técnicas como acuarela, témpera, collage, etc., presentan situaciones con mucho detalle y colores vivos. La estética que define su obra se forjó, en gran medida, por esas tardes de dibujos animados y juguetes que disfrutó en su niñez. Eso, el gusto por la música y el buen cine que le inculcaron sus padres, hacen de cada una de sus ilustraciones algo único.