Nada como un libro - T3 E26

Cartel Nada como un libro

Nada como un libro es un podcast impulsado por la Biblioteca de Canarias sobre los libros y el océano que los rodea, presentado por Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín Castellano.

T3 - E26: La isla interior

Este programa está dedicado a destacar varias curiosas relaciones entre las cartas y la literatura.

  • Entrevistamos a Ignacio Romero, biólogo, divulgador medio ambiental y escritor lanzaroteño. Con él hablamos sobre el significado de vivir en una isla y de su obra poética, fuertemente marcada por el paisaje y tradiciones de las Islas Canarias.
  • La efemérides del descubrimiento por los europeos de la Isla de Pascua nos sirve como excusa para hablar sobre los dos libros escritos sobre ese mítico lugar que han influido en la creación de varias leyendas sobre la construcción de sus estatuas gigantes.
  • «La isla del viento» (2015, Manuel Menchón) es un retrato de Miguel de Unamuno durante su exilio en Fuerteventura por su oposición a la dictadura de Primo de Rivera. Un análisis de los pormenores de lo que fue una experiencia que produjo una profunda transformación en el escritor bilbaíno.
  • De nuestro baúl destacamos el libro «La isla de los demonios», una obra de Carmen Laforet ambientada en Las Palmas de Gran Canaria, donde su protagonista ve el mar como su vía de escape de una vida monótona.
  • En nuestro tiempo dedicado a recordar la aportación de las mujeres a la literatura hablamos de Josefina de la Torre. Pedro Salinas definió a esta poeta de la Generación del 27 como la «muchacha isla», debido a la profunda huella que dejó en su obra el haber nacido en un entorno insular.
  • A la Isla de San Borondón invitamos a Belkys Rodríguez, escritora y periodista, isleña por tres veces: cubana, islandesa y canaria.
  • Terminamos el episodio con el poema «Algún día habrá una isla» en la voz de Pedro García Cabrera, su autor.

Accede al episodio 26 de Nada como un libro