Nada como un libro - T3 E23

Cartel Nada como un libro

Nada como un libro es un podcast impulsado por la Biblioteca de Canarias sobre los libros y el océano que los rodea, presentado por Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín Castellano.

T3 - E23: Jorge Liria, el editor infinito

En memoria del gran Alexis Ravelo

«El viaje no termina jamás. Sólo los viajeros terminan. Y también ellos pueden subsistir en memoria, en recuerdo, en narración... El objetivo de un viaje es sólo el inicio de otro viaje». (José Saramago)

«Así que el protagonista de esta historia era feo feo. Más feo que un pie. Tan feo como un codo. Feo como la fealdad misma. Y, sin embargo, no te quepa duda: Alegre Contador es el protagonista de esta historia. El héroe del cuento. Porque este cuento es un cuento de princesas y sabios, de magos y ogros, de bufones y objetos mágicos, y no falto a la verdad al decirlo (los que contamos historias nunca mentimos), pero también es cierto que no he dicho en ningún momento que su protagonista fuera un príncipe azul. Ni siquiera verde. Sino Alegre Contador, un contador de historias que llegó a conseguir trabajo como bufón en un reino lejano». «La historia del bufón Alegre Contador» (Anaya, 2008) de Alexis Ravelo.

  • Empezamos este episodio conociendo el estado del mundo editorial canario de la mano de Jorge Liria, de la editorial Mercurio.
  • Encontramos en nuestro Baúl literario un viejo libro publicado en el año 1873 que lleva por título «Los germanos de las islas Canarias», escrito por Frank Von Locher por encargo de Luis II de Baviera.
  • La sección «Libros Malditos» nos recuerda la supuesta vinculación de la novela «El guardián entre el centeno», con tres actos delictivos de gran resonancia mediática.
  • En este episodio presentamos la película «To Olivia», dirigida por John Hay, que cuenta un periodo muy concreto de la vida del escritor Roald Dahl.
  • ¿Sabían que en la base de la Estatua de la Libertad hay un poema de la escritora norteamericana Emma Lazarus? Ella es la protagonista de nuestro espacio dedicado a recordar la huella dejada por las mujeres en la literatura a lo largo de la historia.
  • San Borondón recibió la visita de la escritora y periodista Julieta Martín Fuentes. Nos vino a contar qué es y cómo surge «El Jardín de la Magia» un espacio de encuentro con la literatura, para toda la familia, que organiza la Biblioteca Pública del Estado de Las Palmas.
  • Y acabamos con la voz de Alexis Ravelo. Nos contó lo que significaba para él la novela negra.

Accede al episodio 23 de Nada como un libro