Nada como un libro - T2 E13

Cartel Nada como un libro

Nada como un libro es un podcast impulsado por la Biblioteca de Canarias sobre los libros y el océano que los rodea, presentado por Juan Carlos Saavedra y Daniel Martín Castellano.

El capítulo 13 lo titulamos Historias que laten, en el que incluimos los siguientes contenidos:

  • Iniciamos este episodio entrevistando a Inés Rojas, autora del libro “Sin género de dudas”, en el cual pone de manifiesto cómo el lenguaje ha marginado a la mujer, relegándola a un segundo plano.
  • De nuestro particular baúl recordaremos al primer escritor nacido en Canarias que publicó un libro en imprenta, Bernardino de Riberol.
  • Los llamados “Evangelios Apócrifos” son los protagonistas de nuestra sección dedicada a los libros malditos y perseguidos.
  • El 23 de abril se celebra el Día del Libro, una fecha importante para todos los amantes de la literatura aunque no tenga ninguna base histórica el día elegido para ello.
  • En 'Mujeres que dejaron su huella en la literatura' hablamos de Elena Fortún.
  • En la sección dedicada a cine y literatura hablamos de una película alemana: «Hannah Arendt» (Margarethe von Trotta, 2012), que nos presenta la biografía de la filósofa y ensayista judío-alemana.
  • La escritora madrileña Patricia Figuero Correa, afincada en La Palma, nos presenta su libro «La fisura entra por las manos» (Librero Editorial, 2022).
  • En nuestra particular escala en la Isla de San Borondón, nos encontramos con Omaira Afonso, que trabaja en la biblioteca municipal de La Laguna y que está al frente de un proyecto extraordinario: «Cuentos que laten».
  • Acabamos el episodio de hoy con un poema que presenta el escritor Adolfo Nathan Ibáñez-Batista Rodríguez, recitado por el actor José Antonio González.

Accede al episodio 13 de Nada como un libro