Emilio Sánchez-Ortiz

Emilio Sánchez-Ortiz

Por la intensa vida de Emilio Sánchez-Ortiz (1933) han pasado figuras tan importantes como Henry Miller, Camilo José Cela, Claude Simon, José Miguel Ullán, Rafael Conte o Severo Sarduy, lo que nos ofrece una idea de la talla de este escritor nacido en Madrid, pero canario por decisión propia.

En esta entrevista se nos ofrece un pedazo de historia viva de la vida cultural del siglo XX, la de un hombre que llegó a Canarias con 15 años y que tomó el camino del exilio a Francia por razones políticas, en donde vivió la mayor parte de su vida y donde ejerció como periodista en Radio France Internacional. Un escritor siempre distinto y personal, que tomaría el camino de la literatura experimental y que se haría acreedor de tener fama de "autor difícil". Según sus propias palabras "el lenguaje, la palabra, es todo", para lo que indagó en "un camino más allá, en el que no existía ni siquiera el autor, sino la voz del lenguaje del autor".

El testimonio que ofrecemos desde Palabras mayores aspira a "rescatar" a un autor imprescindible, reivindicado por otros canarios como Juan Cruz, J. J. Armas Marcelo o Jorge Rodríguez Padrón.