memoria histórica de la disidencia sexo-genérica

Jornadas de Memoria Histórica de la Disidencia Sexogenérica

La Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas acoge las Jornadas de Memoria Histórica de la Disidencia Sexogenética, que se enmarcan en la ley de memoria histórica aprobada en Canarias y que también contempla la reparación de los daños de todo tipo que el franquismo ocasionó a muchas personas por su orientación sexual o expresión de género.

La consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Noemí Santana, y la directora general de Diversidad y Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad, Boti García, fueron las encargadas de inaugurar el jueves 17 de noviembre las Jornadas, que entre hoy y mañana viernes se desarrollarán en la sala Manuel Padorno de la biblioteca pública. Tras la inauguración se escenificó la obra teatral “Mi nombre es Octavio García”, un homenaje a la vida del ex-preso de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía.

Las jornadas, organizadas conjuntamente por la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con la Dirección General de Diversidad y Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad, abordarán durante estos dos días la represión de las disidencias sexuales y de género durante el franquismo a través de estudios académicos de especialistas de diversas comunidades autónomas y testimonios directos.

Podrán seguirse también online a través del canal Youtube de la Consejería y previa inscripción.