Prisión Tenerife 2

Club de Lectura en la prisión Tenerife 2

La Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife inicia un proyecto para llevar la lectura a la prisión Tenerife 2.

La colaboración entre la Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife y la prisión Tenerife 2 establece el desarrollo de dos clubes de lectura dirigidos a los internos que cumplen condena en el centro penitenciario. Estos dos clubes están formados, por un lado, por personas encuadradas en el módulo de la UTE (Unidad Terapéutica) y, por otro, por un grupo de internos que aprovecha el periodo de condena para cursar estudios de diferente índole.

Partiendo de la premisa que sostiene que la lectura tiene inequívocos efectos terapéuticos, desde la Biblioteca Pública del Estado se tenía un especial interés en organizar este club de lectura en un lugar generalmente olvidado por la sociedad. Así, los presos contarán con la posibilidad de acercarse a la lectura compartida y aportar sus conocimientos y opiniones, disfrutando de los libros en compañía.

Los clubes de lectura tienen una dinámica idéntica a la que desarrollan otros clubes en la propia biblioteca. Así, se cuenta con un moderador que es el encargado de seleccionar los libros junto a los propios participantes, al tiempo que se responsabiliza de facilitar las intervenciones y crear la atmósfera propicia para tratar temas y debates que se entresacan de la lectura. Esta persona es Miguel Martín, quien también coordina el club de lectura La Quinta, que se reúne semanalmente en la sala Domingo Pérez Minik de la Biblioteca Pública del Estado.

Los dos grupos creados en Tenerife 2 se reúnen una vez al mes durante una hora y media y cada uno de ellos está formado por 15 personas. Los libros pertenecen a los catálogos de la propia Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife y del Servicio Insular de Bibliotecas del Cabildo de Tenerife.

El club de lectura dio comienzo en este mes de septiembre y ha sido recibido con gran interés. Algunas de las personas inscritas nos han hecho llegar los motivos por los que se sienten atraídos por esta actividad:

  • Aprender a concentrarme en lo que leo.
  • Formas nuevas de interpretar a los autores.
  • Más conocimiento sobre literatura.
  • Hacer amistades con la gente de mi alrededor y mejorar el vocabulario.
  • Trabajar mi cerebro y agudizar la retentiva.
  • La evolución de mi mente y mayor facilidad para retener.

El nuevo club de lectura tendrá carácter indefinido y no se descarta la organización de un grupo formado por mujeres o, si la dirección de la prisión lo permite, por grupos mixtos.