
Yara Medina
Escribe bajo el seudónimo de Yara Medina o Jane Hormuth según el estilo de sus historias. Nació en el año 1984 y vive en Gran Canaria. Licenciada en Publicidad y RR.PP, comenzó a consumir novelas en la adolescencia. Sumergirse en intensas historias de amor, viajar en el tiempo a través de la lectura y conocer lugares lejanos despertaron en ella las ganas de crear historias. Desde hace más de diez años una carpeta del ordenador acumula sus novelas. En 2014 decidió que era hora de que vieran la luz.
Cronobiografía
Obras
2023
Mensajes de Oriente (Jane Hormuth) (editorial Phoebe)
2022
Mensajes del Sur (Jane Hormuth) (editorial Phoebe)
2022
Mensajes del Norte (Jane Hormuth) (editorial Phoebe)
2019
La primavera solidaria de Cristian (editorial desconocida)
2017
La mensajera de Elphame (Jane Hormuth) (editorial Phoebe)
2017
Una hora menos: relatos desde las Afortunadas (editorial RomántiCanarias)
2016
Seducir a Lady Palmerstone (Jane Hormuth) (Romantic Ediciones)
2016
Descubrir a la señorita Townsend (Jane Hormuth) (Romantic Ediciones)
2015
Más allá de los sentidos (Jane Hormuth) (Ediciones Vergara-RNR)
Más allá de la biografía
La scout que terminó escribiendo aquello que le apetecía leer
Yara es la mayor de tres hermanas. Sus veranos los solía pasar en Tejeda con sus abuelos maternos, a que recuerda con cariño. La escritora siempre ha llevado con humor sus pequeñas deficiencias de salud, desde el asma, operaciones en el tórax, problemas de infertilidad y migrañas. A los ocho años se suma al movimiento Scout. Forma parte del grupo 105 Bentaya hasta que debe partir a la universidad. Mantiene grandes amistades y se sigue considerando scout. No sabe bien de quién lo ha heredado, porque sus padres no son nada carnavaleros, pero es una auténtica entusiasta del Carnaval.
La lectura resultó ser adictiva a partir de los doce años cuando le ofrecieron a leer Cienfuegos de Alberto Vázquez-Figueroa. Creció esperando las traducciones de la saga Forastera de Diana Gabaldon y encontró el humor en las obras de Julie Garwood y la elegancia en Victoria Holt. A ellas les debe lo atraída que se siente por el mundo anglosajón. Fue durante la carrera universitaria cuando Yara decidió escribir lo que le apetecía leer, pues la economía era más apretada y no existían aún los ebook. Nadie le advirtió que crear ventanas por las que saltar al otro lado y vivir aventuras iba a marcar su vida.
Premios y reconocimientos
- Finalista en el V Premio Vergara-RNR, 2015
Citas
Galería multimedia
