Víctor Álamo de la Rosa
Víctor Álamo de la Rosa nace en Santa Cruz de Tenerife el 29 de octubre de 1969, aunque su infancia se desarrolla en El Hierro. Este dato es central en su biografía porque esta isla inspira buena parte de sus producciones literarias más celebradas y traducidas. Durante su juventud tiene como profesor al escritor y académico Juan José Delgado, en cuyas clases descubre la literatura. Desde entonces, y hasta su fallecimiento en 2017, colabora con él en todas sus iniciativas culturales. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna, con apenas 17 años, empieza a publicar sus primeros textos. En 1994 se publica El humilladero, su primera novela. A partir de entonces, no ha dejado de escribir, conformando un corpus literario en el que se incluyen diez novelas, cinco libros de poemas, tres libros de relatos y numerosos artículos y ensayos.
Cronobiografía
Obras
2022
Reparación del horizonte (Gobierno de Canarias)
2021
El Hierro, la isla al principio (en colaboración con Alexis W) (Ediciones Remotas)
2021
Trabajar en los vientos: (poesía completa) (editorial Mercurio)
2020
Da que pensar. Textos y pretextos para una antología (1987-2020) (editorial Mercurio)
2020
La ternura del caníbal (editorial Siete Islas)
2019
El pacto de las viudas (editorial Siete Islas)
2018
Terramores (Artemisa)
2016
La tos de Pablo y otros poemas para inventar el mundo (Baile del Sol)
2015
Todas las personas que mueren de amor (editorial Salto de Página)
Más allá de la biografía
El Hierro
Esta isla en la que nació su padre determina la vida personal y literaria de Víctor Álamo. Su paisaje y su paisanaje es fundamental para entender toda su obra literaria y, especialmente, las novelas incluidas en lo que algunos críticos han denominado “el ciclo herreño”.
Las motos, el tenis y la música
Es fan acérrimo de las motos, del tenis (fue subcampeón de Canarias siendo adolescente) y del rock más duro. Desde muy joven es motero, continúa practicando el tenis y es habitual en los conciertros de rock de grupos como U2, ACDC, Metallica, Linkin Park o Slipknot.
Premios y reconocimientos
- Finalista del Prix Fémina a la mejor novela extranjera editada en Francia, 2005
- Accésit del Premio de Poesía Félix Francisco Casanova, 1987
- Premio de Poesía Casa de Venezuela en Canarias, 1989
- Premio de Literatura Mercedes Pinto, 2004
- Premio de Creación Literaria (Novela) Alfonso García Ramos, 2007
- Premio de Relato Corto Isaac de Vega, 2008
- Premio de Relato Taramela, 2008
- Premio de Periodismo Leoncio Rodríguez, 2008
- Premio de Novela Benito Pérez Armas, 2014
- Premio de Relato del Gobierno de Canarias (colección Agustín Espinosa), 2021
Citas
Galería multimedia


