Actualizado el 24/09/2023
Servando Rocha

Servando Rocha


Período: XX - XXI
Nacimiento: 1974 - Santa Cruz de la Palma

Además de escritor es investigador y activista cultural. Dirige La Felguera Editores y su magazín Agente provocador. Especialista en movimientos de vanguardia y contracultura, ha escrito una decena de libros sobre arte y política. Ha prologado a autores como Alan Moore, Burroughs o Hakim Bey, entre otros. Algunas de sus obras han sido publicadas en Francia. Colabora en medios como El País, Playground Magazine o Vice. Ha intervenido en los documentales Ni dieu ni maitre: histoire de l´anarchisme (Patrick Barbéris y Tancrède Ramonet, 2016) y Rage (Guy-Marc Hinant, 2017).

Cronobiografía

Obras

  • 2022

    Criminal: ángeles bellos, tatuados. El tatuaje en España (1888-1993) (La Felguera Ediciones)

  • 2022

    Matar a la bestia: historia secreta de la Guerra civil (La Felguera Editores)

  • 2021

    Todo el odio que tenía dentro (La Felguera Editores)

  • 2021

    La faction cannibale: art, terreur et vandalisme (Tusitala)

  • 2019

    Algunas cosas oscuras y peligrosas: el libro de la máscara y los enmascarados (La Felguera Editores)

  • 2017

    La horda: una revolución mágica (La Felguera Editores)

  • 2017

    Mierda de música: un debate sobre clasismo, amor, odio y buen gusto en la música pop (Blackie Books)

  • 2016

    Gelatina dura: historias escamoteadas de los 80 (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA)

  • 2015

    El ejército negro: un bestiario oculto de América (La Felguera Editores)

Más allá de la biografía

Servando Rocha, un autor transgresor

Hablar de Servando Rocha es hacerlo, sin lugar a dudas, de transgresión. En el año 1996 crea el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, ligado al punk y a la escena contracultural de aquel momento. Se llevan a cabo numerosas acciones de agitación política y artística. En 2011 el colectivo se disuelve con el comunicado Los trabajadores culturales desaparecen. Ahora los agentes secretos están en todas partes.

Nace La Felguera Editores como sociedad secreta de espías literarios. Sus investigaciones le han llevado a escribir sobre bandas de motoristas, terrorismo, sociedades secretas, psicogeografía, magia o personajes de la cultura popular como Kurt Cobain, Myra Hindley, entre otros.

La música ("un acto mágico") está presente tanto en su vida como en su obra. Ha formado parte de varias bandas, como Muletrain, con la que actuó durante nueve años.

Su novela favorita es Moby Dick, de Herman Melville.

Abogado en el turno de oficio

Ejerció de abogado durante casi veinte años y esta es su experiencia en el turno de oficio: Defendí a asesinos y a narcotraficantes. Descubrí que no hay un ellos y un nosotros, que en determinadas circunstancias o simplemente por azar, cruzas la delgada línea. Yo no he matado a nadie con mis manos, pero mi expediente no está del todo limpio. En los primerísimos 90 sufrí violencia de todas partes. De la policía, de los nazis –la cicatriz en la cara me lo recuerda–, me intentaron apuñalar. El dolor físico pasó, la sensación de vulnerabilidad no. Pero todo eso me ha ayudado a no banalizar, a comprender.

 

Premios y reconocimientos

  • Premio del Gremio de Libreros de Madrid al mejor ensayo del año, 2015
  • Premio de la Revista Esquire al mejor ensayo del año, 2021

Citas

  • Llevo años investigando el territorio oculto de Madrid, la ciudad en que vivo. La psicogeografía investiga la influencia del mapa urbano y la ciudad sobre las emociones, construyendo un relato del territorio a partir de fuentes heterodoxas como los sucesos y recuerdos, la tradición oral o el azar.


    Servando Rocha

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video