
Sergio Barreto
Escritor, gestor cultural y artista plástico. Colabora habitualmente en medios periodísticos locales. Cuenta en su haber con dos renombrados premios canarios, el de poesía Emeterio Gutiérrez Albelo y el Benito Pérez Armas de Novela. El escritor ha sido miembro del comité de redacción de la revista digital de arte y pensamiento Piedra y cielo. Elabora reseñas para TEA (Tenerife Espacio de las Artes de Santa Cruz de Tenerife) y colabora con el periódico digital Planeta canario. Forma parte de la antología de poesía Pescadores de letras (Fundación Mapfre Guanarteme, 2019) y del libro conjunto ARCA (Ed. El Pampalino, 2019). Entre 2012 y 2014 ejerció como coordinador del área de literatura del Ateneo de La Laguna.
Cronobiografía
Obras
2022
El sol la estrella blanca (Ediciones del Pampalino)
2021
La diosa de los eunucos (Baile del Sol)
2020
Las estribaciones occidentales de Cydonia (Franz Ediciones)
2019
Libro del Observatorio (2011-2017) (Ediciones La Palma)
2019
ARCA (Ediciones del Pampalino)
2017
Mirra: poemas de Navidad (Ediciones del Pampalino)
2015
Vs (Salto de Página)
2014
Entre el ahuehuetl y el drago: antología de relatos méxico-canaria (Baile del Sol)
2013
Sangre de eclipse (publicado conjuntamente con Para ser recitado al viento sibilante, de Iván Cabrera Cartaya) (Fundación Canaria Mapfre Guanarteme)
Más allá de la biografía
Autor polifacético
De formación autodidacta, nos encontramos con un artista polifacético, que ha cultivado la novela, el cuento, el aforismo, la crítica literaria y el artículo periodístico. También se dedica al dibujo, la fotografía y la escultura.
Tenemos que nombrar dos instituciones a las que ha estado ligada su trayectoria. Una es el Ateneo de La Laguna, fundamental en sus comienzos literarios. Fue su apoyo desde los 17 a los 25 años, proporcionándole la amistad de gran variedad de artistas a esta temprana edad. La segunda es la institución con la que colabora en la actualidad, TEA (Tenerife Espacio de las Artes), de la que es curador de las dinámicas literarias que tienen lugar en dicho espacio, donde se desarrollan lecturas poéticas, presentaciones de libros, tertulias literarias, etc.
Tampoco podemos dejar de nombrar el café literario Atelier des Fous, que fundó en La Laguna en 2013. Hasta 2015 se llevaron a cabo exposiciones de artistas emergentes, conferencias, lecturas poéticas (Isabel Medina, Samir Delgado, Coriolano González, Covadonga García Fierro, Cecilia Domínguez, Balbina Rivero, Bruno Mesa, María José Alemán Bastarrica, etc.), coloquios, talleres y performances.
Por último, también se relaciona con el género cinematográfico, ya que de su obra Vs. saldrá el guión de Unbridel horse, subvencionado por el Gobierno de Canarias para el rodaje de un largometraje.
Premios y reconocimientos
- Premio Emeterio Gutiérrez Albelo, 2012
- Premio Benito Pérez Armas de Novela, 2015
- Las Justas Poéticas de Laguna de Duero, 2016