Actualizado el 30/11/2023
Selena Millares

Selena Millares


Período: XX - XXI
Nacimiento: 1963 - Las Palmas de Gran Canaria

Selena Millares es poeta, novelista y ensayista. Nació en Las Palmas de Gran Canaria y estudió Literatura Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Allí se doctoró con una tesis sobre Pablo Neruda y la tradición poética. Ha sido profesora visitante en diversas universidades de Europa y América Latina, y ha vivido en ciudades como Minneapolis, París, Berlín, Santiago de Chile, Alghero o Roma. Catedrática en la Universidad Autónoma de Madrid, es autora de obras de poesía y narrativa, y también se ha dedicado a la pintura. Ha participado en antologías, revistas, talleres, recitales y exposiciones de arte en distintos países. Es miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua.

Cronobiografía

Obras

  • 2023

    Matrioska (Madrid: El sastre de Apollinaire)

  • 2023

    Si cerca hubiese un mar: homenaje a Ida Vitale (Madrid: Las Lolas)

  • 2022

    Lámpara de madrugada (Madrid: El sastre de Apollinaire)

  • 2022

    El huracán y el silencio: escritoras del siglo XXI (Madrid, Mercurio)

  • 2020

    Antología de 100 escritoras canarias (Madrid: Mercurio)

  • 2019

    Adentro de tu máscara relampaguea la noche (Valencia: Centro Cultural Juan Bosch)

  • 2018

    La isla del fin del mundo (Barcelona: Barataria)

  • 2018

    Estos días azules y este sol de la infancia: poemas para Antonio Machado (Madrid: Visor)

  • 2015

    El faro y la noche (Barcelona: Barataria)

Más allá de la biografía

La búsqueda del universalismo en las artes

La infancia y adolescencia de Selena Millares transcurren entre la playa de Las Canteras y el Monte Lentiscal, espacios que nutren su primer imaginario. Comparte los estudios de secundaria con los de danza clásica y lee incansablemente, alentada por una atmósfera familiar donde son centrales el arte y la cultura. Esa atmósfera le supone un referente de rigor y ética en el quehacer intelectual y artístico, y también de universalismo frente a los habituales encasillamientos y fronteras entre las artes. En su obra está presente la impronta insular: el mar como invitación al viaje y como enseñanza de humildad, la luz como símbolo esencial. No le interesa el arte que acaricia los sentidos y es simple entretenimiento, sino el que quema y nos arrastra de algún modo al infierno para devolvernos transformados, después de conocer ese pozo oscuro que hay dentro de nosotros.

Premios y reconocimientos

  • Premio Internacional de Poesía Ciudad de Sassari (Italia), 2013
  • Premio Internacional de Literatura Antonio Machado (Collioure, Francia), 2014
  • Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, 2017

Citas

  • Sin embargo qué hermoso ese sueño:
    ser la salamandra que puede habitar el fuego,
    la ola que muere donde nace su canción,
    la luz que vuelve siempre con el día.


    Lámpara de madrugada, 2022
    Selena Millares

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video