
Rosario Valcárcel
De orígenes palmeros, nace en Las Palmas de Gran Canaria en el año 1949. Durante 29 años fue profesora de Lengua española e inglés en educación primaria. Pertenece al colectivo Andersen, cuyo objetivo es el fomento de la lectura entre los más jóvenes. Su obra incluye poemarios y narrativa. La autora es considerada pionera de la literatura erótica en Canarias, con la trilogía compuesta por Del amor y las pasiones, El séptimo cielo y Sexo, corazón y vida. Su obra ha sido traducida al francés, alemán y rumano. Muy activa en el mundo cultural, actualmente colabora en medios digitales de las islas y fuera de ellas.
Cronobiografía
Obras
2022
Territorios íntimos (Abra Cultural)
2020
Antología de 100 escritoras canarias (Mercurio)
2017
La soledad acompañada: relatos de la escritura desatada (MAR)
2017
Cuentos gozosos (publicación conjunta con Luis León Barreto, autor de Cuentos traviesos) (Beginbook)
2016
Hymne an das leben = Himno a la vida (versión bilingüe alemán-español) (Words for World)
2015
Moby Dick aux Canaries (L’Harmattan)
2015
Himno a la vida = Imnul vietii (versión bilingüe rumano-español) (Orizon literar contemporan)
2013
Las máscaras de Afrodita = Die masken Aprodites (versión bilingüe español-alemán) (NACE)
2012
Moby Dick en Las Canteras Beach (Anroart)
Más allá de la biografía
La escritura como deleite
Comienza a escribir en los noventa, a raíz de la muerte de un amigo suyo por SIDA, época en la que esta enfermedad era una lacra. La denuncia social está presente con frecuencia en su obra. Cree que los escritores deben aportar pensamiento, reflexión, deleite y, sobre todo, coherencia y compromiso social.
Es considerada la pionera de la literatura erótica escrita por mujeres en Canarias. Se escribía poco de este género y menos en Canarias. Lo que se publicaba estaba escrito por autores y las escritoras lo hacían "de puntillas, en forma de símbolos, de poesía” recuerda la autora, afirmando que su literatura “ha tenido desde sus comienzos una carga sensual, en la que predomina el amor físico, los afectos, el placer”.
Premios y reconocimientos
- Accésit del Premio de Relato Corto del Ayuntamiento de Telde por “En busca del sueño”, 2010
- Primer Premio en las XVI Jornadas de La Viña y el vino de La Palma, por su relato "Bienaventurado", 2011
- XVI Premio de Poesía Domingo Acosta Pérez por su poemario "Himno a la vida", 2013
- Mención especial en el VI Concurso Internacional de Poesía de Miami, con el poemario "Después de la lluvia", 2014
Citas
Galería multimedia

