Actualizado el 30/11/2023
Rayco Pulido

Rayco Pulido


Período: XXI
Nacimiento: 1978 - Telde
Pertenece a: Cómic, Novela gráfica

Rayco Pulido (Telde, Gran Canaria, 1978) se licencia en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, en 2022. Alterna la docencia con su trabajo como autor de cómics. En los comienzos de su carrera su obra fue seleccionada para formar parte de la exposición “El cómic en España después de la trancisión. 1980-2005”, organizada por el Instituto Cervantes. En 2004, comienza a publicar historietas largas, primero como dibujante y más tarde como autor completo. En 2013 publica Nela, una adaptación de la novela Marianela, de Benito Pérez Galdós, con la que consigue excelentes críticas. Le sigue Lamia, novela gráfica con la que se consagra, obteniendo el “Premio Nacional del Cómic 2017”. Su obra Sordo (2008) fue llevada al cine diez años después de su publicación. Un western a la española dirigido por Alfonso Cortés-Cavanillas, protagonizada por Asier Etxendía y con actores de la talla de Imanol Arias, entre otros. En 2020 publica la que es su última obra por el momento, Ida y vuelta, un encargo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, sobre la figura de José de Viera y Clavijo.

Cronobiografía

Obras

  • 2020

    Ida y vuelta (Ediciones Idea)

  • 2020

    Ghostwriter (Fantagraphics)

  • 2018

    Sordo (edición ampliada) (Bilbao: Astiberri)

  • 2016

    Lamia (Bilbao: Astiberri)

  • 2014

    Terry (Logroño: Fulgencio Pimentel)

  • 2013

    Nela: una adaptación gráfica de la novela "Marianela" de Benito Pérez Galdós (Bilbao: Astiberri)

  • 2013

    Panorama: la novela gráfica española hoy (Bilbao: Astiberri)

  • 2011

    Sin título: 2008-2011 (Alicante: Edicions de Ponent)

  • 2008

    Sordo (guion de David Muñoz) (Alicante: Edicions de Ponent)

Más allá de la biografía

Formación y profesión

Todo comienza con el deseo de Rayco Pulido de salir de la isla para comenzar sus estudios universitarios. En su familia había dos ramas, la de la abogacía y la de las bellas artes. Su hermano Javier es otro grande del cómic. En Gran Canaria existe la Facultad de Derecho pero no la de Bellas Artes, por lo que no cabía duda sobre su elección. De padres libreros, recuerda aprender a conectar imágenes antes que a leer. “Tenía de todo en la librería: El Víbora, Creepy, Astérix, Spirou..."

Su profesión es la docencia, no cree que más de tres puedan vivir del cómic, o de la literatura en general. Rayco Pulido simultanea su trabajo con los cómics, impartiendo talleres, encargos de ilustración y diseño gráfico. Lee cómics y ve series de televisión, donde revela que es un clásico ya que es más de Mad Men que de Juego de tronos.

Proceso creativo

Para Rayco es necesario leer mucho y ver mucho cine y series de televisión para manejar trucos que enseñen a darle la vuelta a una historia. No le atrae el mercado norteamericano porque no maneja la historia, ni los derechos de autor de la misma. Admite que su vocación le vino desde pequeño, al crecer en el negocio de sus padres, la librería papelería Colores, en Telde. Es partidario de un dibujo agradable y con buen acabado para que la historia fluya.

“No hace falta una gran cantidad de diálogos. En los cómics lo más importante es la parte dibujada. Quiero que mis cómics presten atención a lo visual”, explica.

Nela y Lamia

Cinco años le llevó escribir Nela (2013). Recordaba cómo algunas de las obras de Galdós se leían en el instituto. Como suele suceder con las lecturas obligatorias, las recuerda como un “peñazo” y como docente vio que las cosas no habían cambiado veinte años después. Para Rayco, Galdós es un escritor que emplea un lenguaje muy visual, lo que le llevó a presentar otro proyecto para adaptar Doctor Centeno, Tormento y La de Bringas, pero no obtuvo respuesta.

Para escribir Lamia (2016) deja la docencia temporalmente, gana una residencia de Acción Cultural Española en Francia. Fue esta obra la que le hizo merecedor del Premio Nacional del Cómic. En este sentido, es uno de los pocos canarios en contar con uno, en cualquiera de sus disciplinas.

Premios y reconocimientos

  • Accésit del II Certamen de Cómic de Canarias, 2001
  • Finalista del Certamen internacional de Grabado "El Caliu" de Girona, 2002
  • Primer Premio del V Certamen de Cómic de Canarias, modalidad blanco y negro, 2004
  • Accésit en la modalidad de cómic en los premios del Injuve (Instituto de la Juventud), 2005
  • Premio Nacional del Cómic por "Lamia", 2017

Citas

  • Es un atrevimiento escribir sobre mujeres siendo hombre, pero lo intentas, desde la historia más pequeña se puede hablar de la generalidad.


    Entrevista en "The Melcomics"
    Rayco Pulido
  • Cuando escribo un guion, si me gusta, me asusto porque sé el trabajo que viene después.


    Entrevista en "La Hora Friki"
    Rayco Pulido

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
Image
Image
Image

Enlaces relacionados