Actualizado el 24/09/2023
Paula Nogales

Paula Nogales


Período: XX - XXI
Nacimiento: 1966 - Las Palmas de Gran Canaria

Nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1966. Licenciada en Filología Hispánica y profesora de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria, es socia fundadora y de honor de la Asociación Asperger de Canarias. Pertenece a la “Última Generación del Milenio” de la poesía canaria, desarrollando una notable actividad poética, además del relato. Destaca su implicación en actividades culturales y literarias, como encuentros, festivales y congresos de poesía. También participa en la edición de revistas literarias y de pensamiento (Doxa o La Plazuela de las Letras), y en diversas antologías, tanto de poesía como de narrativa.

Cronobiografía

Obras

  • 2021

    Una isla contada: antología para recorrer Gran Canaria (Cabildo de Gran Canaria)

  • 2019

    Excusatio non petita: poemas y otras pruebas inculpatorias (Gobierno de Canarias)

  • 2016

    Poesía canaria actual: antología 1960-1992 (Córdoba: La Manzana Poética)

  • 2010

    Poesía canaria actual (a partir de 1980): antología (Ediciones Idea)

  • 2010

    Voces de papel: a Miguel Hernández (Instituto Cervantes de Lyon)

  • 2010

    Madrid en los poetas canarios (Canarias: Puentepalo)

  • 2009

    Poetas canarios en Buenos Aires (Buenos Aires: La Máquina del Tiempo)

  • 2008

    De la traición como arte (Ediciones Idea)

  • 2008

    2.050 kms de palabras: antología de relatos vasco-canaria (Tenerife: Baile del Sol)

Más allá de la biografía

Rebeldía y conciencia feminista

Los principales temas de mi obra tienen que ver con lo que me pasa en mi vida, con mi mayor conciencia del feminismo, con mi mayor rebeldía ante el patriarcado, mi mayor rebeldía ante ciertas imposiciones lingüísticas.

Extraído de le entrevista "Excusatio non petita" (22/10/2021)

Síndrome de Asperger

Paula Nogales fundó y ejerció la presidencia de la Asociación Canaria del Síndrome de Asperger (Aspercan). Es madre de un joven autista y se declara firme defensora de la neurodiversidad y la necesidad de trabajar para conseguir una inclusión real de las personas autistas en nuestra sociedad. Durante años ha sido muy activa en favor de la visibilidad y comprensión del Síndrome de Asperger, así como de que la administración pública destine más recursos para la atención de las personas afectadas y para la formación de pediatras y profesores.

"Hay que empezar por reconocer que el síndrome de Asperger es una discapacidad por sí misma porque es un trastorno grave del desarrollo. Son niños a los que les falta el sentido común, son como sabios despistados, torpes motrizmente y en las relaciones pero con unas capacidades intelectuales muy dignas. Sin embargo, hay afectados de Asperger que por tener inteligencia no se les reconoce su discapacidad".

Premios y reconocimientos

  • Accésit del Premio de Cuentos Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, 1991
  • Primer Premio del Certamen Regional Juventud y Cultura (modalidad Poesía), 1991
  • Accésit del Premio de Poesía Tomás Morales, 1994
  • Primer Premio de Cuentos del Ateneo de La Laguna, 1995

Citas

  • De pequeña yo era la niña más alegre del mundo, y la más payasa. Pero también era la más medrosa. Digamos que tenía también una gran capacidad para afrentar a mis hermanas, mayores que yo, quienes ya rozaban o entraban de lleno en la pubertad, y me miraban con auténtico desprecio y vergüenza ajena, mientras yo, ignorante de tales sentimientos, imitaba frente a las visitas a Lola Flores, a Dolores Vargas la Terremoto, a cualquier folklórica desmelenada, y de ahí, ya, poseída, a los animales más extravagantes, saltando simiesca o arrastrándome por el suelo, mientras lanzaba sonidos guturales o relinchos. [...]


    Una isla contada: antología para recorrer Gran Canaria, 2021
    Paula Nogales

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video