
Paola Tena nace en 1980 en México y reside en Tenerife. De profesión pediatra, es escritora e ilustradora. Es la minificción el género en el que desarrolla su obra. Sus relatos aparecen en antologías mexicanas e internacionales. Como editora literaria ha antologado obras colectivas de minificción. Dirige la editorial cartonera Alebrije. Imparte talleres de creación literaria y elaboración de fanzines. Ha sido ponente en sesiones de animación a la lectura. Cabe reseñar también su papel como colaboradora con bibliotecas, impartiendo cursos, participando en actos literarios, etc… Dirige un espacio literario semanal, Historias mínimas, en #CandelariaRadio. También publica en revistas y blogs literarios.
Cronobiografía
Obras
2021
Versión no autorizada (Editorial Cartonera Alebrije)
2020
Cordón colorado (Sherezade)
2020
Rosa Mexicano (La tinta del silencio)
2020
MiniBestiario (Editorial Cartonera Alebrije)
2019
Cuentos incómodos (Editorial Cartonera Alebrije)
2017
Las pequeñas cosas (Ediciones La Palma)
2016
Las pequeñas cosas (Ediciones La Palma)
Más allá de la biografía
Las redes sociales y la literatura
Su pasión por la escritura empieza desde la niñez, pero es desde hace una década cuando escoge la microficción: "Cuando vi que Twitter era un medio genial para compartir contenidos. Luego fui afinando y me quedé en la microficción", aunque podemos decir que este género la elige a ella: "Soy una firme creyente de que son los propios géneros literarios los que escogen al escritor y no al revés".
Paola Tena publica en redes sociales, blogs y revistas literarias. A los autores noveles, con los que se encuentra en sus cursos se las recomienda, aunque no como imprescindibles. "Las redes han sido una herramienta maravillosa para conocer a otras/os autoras/es. Por otro lado, ha facilitado enormemente la difusión de mi trabajo".
De la entrevista en el blog literario Nosotras que escribimos (20/03/2018)
Premios y reconocimientos
- Nombramiento especial en el Concurso de microcuentos de la Feria Internacional del Libro de Bolivia, 2015
- Primer premio del XVII Certamen de Relato Hiperbreve de La Orotava, 2017
- Tercer lugar en el Certamen de Hiperbreves de Candelaria, 2018
- Accésit en el II Concurso de microrrelatos sobre discapacidad y diversidad, 2018
- Tercer lugar en el Concurso Internacional de Microrrelatos AMIR Médicos de México, 2019
- I Premio Internacional de Microrrelato y cuentística del confinamiento en casa, 2020
- II Premio Internacional de Microrrelato y cuentística de la amistad, 2021
Citas
Galería multimedia



