María José Alemán Bastarrica (San Cristóbal de La Laguna, 1967) es poeta y cultiva el género aforístico. En 1985 recibe el Premio de poesía Ciudad de La Laguna. Su obra aparece recogida en varias antologías de poesía canaria y en la Antología de poesía hispánica contemporánea en griego, publicada por la revista vaskikon.gr. Ha coordinado la sección de literatura del Ateneo de La Laguna.
Cronobiografía
Obras
2021
Casi solo. Madrid: Ediciones Franz.
2021
Honda meditación de toda cosa. Poesía canaria del paisaje. 1990-2020. Badajoz: Fundación Ortega Muñoz
2018
Nada de lo que puedo ofrecer me pertenece. Ediciones La Palma (Colección Ministerio del aire).
2016
Poesía canaria actual (1960-1992). Córdoba: La Manzana Poética.
2015
Desaparecer es empezar en otro sitio. Fundación Mapfre (junto a Macarena Nieves Cáceres: Decir solo)
2010
Poesía canaria actual (a partir de 1980). Ediciones Idea.
2009
Una familia completa. Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea.
2005
Plasmario; Mirador. Ayuntamiento de La Laguna.
Más allá de la biografía
La Sala de Máquinas
Una parte importante de su mundo fue La sala de máquinas. Diez años de su vida pasó María José (Pepa) Alemán al frente de una librería de segunda mano, situada en La Laguna, Tenerife. Además de la importancia de reutilizar, la poeta añadía mucho más: ¿aventura, emoción, magia? "Siempre que alguien viene buscando un libro le invito a que encuentre, no ése, otro libro". "Vamos a la primera mano buscando, en la segunda solo se puede encontrar".
Cultura y consumo cultural
Para la poeta, cultura y consumo cultural no son lo mismo:
"La cultura es, tal vez, la capacidad de admirarnos por la belleza. Claro, y no tiene por qué ser rentable, es un alimento que nos diferencia de la brutalidad, por eso regalar un libro es casi regalar belleza, aunque suene a demagogia (ojo: ser alguien culto no significa ser sensible, feliz o buena persona, hay sobrados ejemplos que lo demuestran)".
Entre quienes la inspiran se encuentran Violette Leduc, Wislawa Szymborska o Herta Müller. Si tuviera que elegir un poema, sería "Espuma", de Luis Feria; una novela, La bastarda, de Violette Leduc, y un libro de cuentos, Boy (relatos de la infancia), de Roald Dahl.
Sus proyectos: "seguir jugando con palabras, aunque me quiten la razón".
Premios y reconocimientos
- Premio de Poesía Ciudad de La Laguna, 1985
Citas
Galería multimedia



