
Maiki Martín Francisco
Maiki Martín es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de La Laguna. Narradora y poeta, también es investigadora. Ha participado en numerosos congresos y publicaciones sobre escritoras latinoamericanas y españolas, literatura fantástica, crítica literaria feminista, cuestiones de género, etc. Ha sido galardonada con el IV Premio Internacional de Poesía Ciudad de Santa Cruz de La Palma y el de Poesía Ciudad de La Laguna.
Cronobiografía
Obras
2017
Perdone que no me calle: 62 autoras canarias denuncian la violencia contra las mujeres (Centro de la Cultura Popular Canaria)
2016
Poesía canaria actual: antología 1960-1992 (editorial La Manzana Poética)
2014
Antología de la poesía hispánica contemporánea (editorial Vakxikon)
2012
El grupo de La Palma (1990-2011): poetas de una sola isla (Ediciones Idea; Aguere)
2011
La niña del frío (editado junto a Poemas, de Alejandro Rodríguez Refojo) (Fundación Canaria Mapfre Guanarteme)
2010
La promesa y el riesgo: "Ediciones La Palma" después de veinte años. En Cartas diferentes: revista canaria de patrimonio documental, nº 6
2008
Y si me declaro inconveniente (Ediciones Idea)
2003
Sin que yo opine lo contrario (Ediciones La Palma)
2000
Como una piedra azul que tapa el nicho (Ayuntamiento de La Laguna)
Más allá de la biografía
Escritora, feminista, amante de los gatos, los libros y América latina
Maiki Martín vive en el sur de Tenerife, donde es profesora de Lengua y Literatura y de español para extranjeros. Allí ha impartido clases en la Escuela Oficial de Idiomas del municipio de Los Cristianos. Además, ha realizado cursos de especialización en el Instituto Cervantes.
Con Uruguay mantiene una especial vinculación, país en el que participa en numerosos encuentros y recitales. Su tesis doctoral, que presentó en 2016, está centrada en la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi y lleva el título de El discurso del poder en la obra poética de Cristina Peri Rossi.
De ella se ha dicho que entiende la vida como un combate, y su capacidad de lucha la lleva a trabajar la igualdad desde la conciencia feminista. En su perfil de Twitter se define como escritora, feminista, amante de los gatos, los libros y América latina.
Premios y reconocimientos
- Premio de Poesía Ciudad de La Laguna, 1999
- IV Premio internacional de Poesía Ciudad de Santa Cruz de La Palma, 2000