
Lola Suárez
Nace en Arrecife, Lanzarote, en 1955. Desde pequeña se aficiona a la lectura. En 1973 se traslada a La Laguna, Tenerife, para estudiar Magisterio y Pedagogía, trabajando posteriormente como maestra en diversos colegios. Ha compaginado su labor docente con actividades artísticas, literarias y culturales y con movimientos de renovación pedagógica. Desde muy joven participa en la revista de literatura infantil y juvenil Marañuela. También se une a proyectos sobre bibliotecas escolares y fomento de la lectura, como el Programa Insular de Animación a la Lectura y Técnicas de Estudio (PIALTE), el grupo Atalanta, El Museo de los Cuentos o el Festival de Cuentos de Los Silos. Su primer cuento, Cleta y Domitila, aparece en 1996. A partir de ahí publica numerosos cuentos, relatos y leyendas y participa en congresos, talleres, encuentros de autor y clubes de lectura.
Cronobiografía
Obras
2023
Cuentos a la luz de Mafasca (Madrid: Anaya)
2020
Encuentros con fantasmas (Madrid: Anaya)
2019
Piedras en los zapatos (Tenerife: Idea, Aguere)
2019
Bandera y Garfio: leyendas canarias de piratas (Diego Pun Ediciones)
2017
Perdone que no me calle: 62 escritoras canarias denuncian la violencia contra las mujeres (Centro de la Cultura Popular Canaria)
2016
El misterio del collar (Madrid: Anaya)
2016
Hadas: antología homenaje al Festival Internacional del Cuento de Los Silos (Diego Pun Ediciones)
2012
El callejón de la sangre (Las Palmas de Gran Canaria: CamPDS)
2011
Las aventuras de Motita en polvo (Madrid: Anaya)
Más allá de la biografía
Una infancia rodeada de libros
La autora nos cuenta, en una entrevista concedida al portal educativo Las Ínsulas de Barataria, que perdió a su madre cuando era pequeña y se fue a vivir con unos tíos, uno de los cuales era encuadernador, por lo que la casa estaba siembre llena de libros. Éstos se convirtieron en su válvula de escape, de ahí su amor por los libros y la escritura.
Citas
Galería multimedia
