
Leandro Pinto
Leandro Pinto es argentino, afincado en Gran Canaria desde 2002. Escritor de literatura de terror, también es profesor de escritura creativa e imparte charlas y conferencias sobre este género. Su primer gran éxito llegó con su novela Pandemonio, publicada en 2014. Su acogida traspasó el archipiélago y la península, llegando a países como México o Colombia.
Cronobiografía
Obras
2022
Recámaras vacías (Madrid: Mercurio)
2021
Vânâtor I. Cendreville (Santa Cruz de Tenerife: Discovery)
2021
El horror de Dunwich (Santa Cruz de Tenerife: Celaeno Books)
2021
El asiduo de las tinieblas (Santa Cruz de Tenerife: Celaeno Books)
2021
El ser del umbral (Santa Cruz de Tenerife: Celaeno Books)
2020
Lugares prohibidos (Las Palmas de Gran Canaria: Bilenio Publicaciones)
2020
El vástago del mal (Madrid: Mercurio)
2019
Alguna clase de monstruo (Madrid: Mercurio)
2019
La llamada de Cthulhu (Santa Cruz de Tenerife: Celaeno Books)
Más allá de la biografía
La escritura como refugio
Leandro Pinto es argentino. Llega a Canarias con su familia en 2002, con dieciocho años. Se ha sentido tan bien acogido en las islas que, aunque su familia retorna, él se afinca en Gran Canaria. Un año después de su llegada, sufre un grave accidente, está a punto de perder su mano derecha. La escritura se convertirá en su refugio. Los médicos le recomiendan para su rehabilitación, utilizar una máquina de escribir manual. Desde entonces, acostumbra a escribir las primeras redacciones de sus obras en la vieja Maritza Typewriter 12, que trajo consigo desde Buenos Aires. La música clásica le inspira cuando escribe, escucha a Brahms, Beethoven…pero su compositor favorito, sin lugar a dudas, es Bach. Estudioso de la conducta perversa del ser humano, encuentra en Faulkner, Lovecraft y Poe sus influencias más directas.