Actualizado el 24/09/2023
Laura Delgado González

Laura Delgado González


Período: XXI
Nacimiento: 1978 - La Orotava

Nace en La Orotava en 1978. En sus comienzos en el mundo de las letras se presenta a diversos concursos de relatos. Resulta ganadora de varios certámenes de relato breve publicados en lugares como Argentina, Miami o Chile. Pronto se lanza a la novela erótica, con historias llenas de esos personajes imperfectos que tanto le gustan. En 2012 gana el V Certamen Internacional Patricia Sánchez Cuevas, un reconocimiento que supuso el impulso para seguir escribiendo. En 2014  autopublica  Tiempo de relatos, un libro que recopila sus relatos premiados en Canarias, España y América. Laura Delgado ha demostrado ser una autora perseverante y muy fiel a su pasión, que es escribir.

Cronobiografía

Obras

  • 2023

    La vida contigo (Barcelona: Planeta)

  • 2022

    Hechos y reales (Con M de mujer editorial)

  • 2022

    363 días al año (Éride Ediciones)

  • 2022

    Dolores Lola (editorial 7 islas)

  • 2021

    Esta no es otra novela romántica (Ediciones Kiwi)

  • 2019

    Vivir del cuento (autoedición)

  • 2018

    Tenemos chica nueva en la oficina (Almería: Azur)

  • 2015

    Dos días al año (Éride Ediciones)

  • 2014

    Tiempo de relatos (autoedición)

Más allá de la biografía

Regalo de cumpleaños

Laura Delgado nos hace llegar un recuerdo de su infancia: «Mi cumpleaños es en el mes de octubre, pero mis padres siempre me adelantaban el regalo a septiembre. Para que me estuviese tranquila en la playa, me daban un billete de dos mil pesetas (ya tengo una edad…) para que fuese a por mis chuches. No, no eran golosinas, eran libros. Gracias a esas vacaciones me hice con prácticamente la totalidad de la colección de libros de Agatha Christie. Con un libro entre manos todo se vive de forma diferente. Creo que ellos no son conscientes de que, sin pretenderlo, estaban allanando mi camino».

Como escritora Laura Delgado prefiere dejarse llevar por la historia, por los personajes y después de poner el punto y final ver hacia qué lado le ha llevado el viento. Un libro que recuerda con gran emoción es Que veinte años no es nada, de Marta Rivera de la Cruz. Fue un regalo inesperado y sin motivo que le hizo su madre y que siempre ha considerado el desencadenante de todo. Un libro que recomendaría sería Una azotea para Alejandro, del escritor grancanario Antonio González Croissier.

Largo camino hacia la escritura

La autora nos desvela algunas claves de su biografía: «Nací en Tenerife, 1978. Me gané la desaprobación de mi profesora de lengua en el colegio desde muy temprana edad. Para mí una redacción sobre las pasadas vacaciones se convertía en un cuento de ciencia ficción con viajes submarinos o excursiones a planetas imaginarios. Mi suerte cambió al empezar el instituto, donde no solo me permitían dar rienda suelta a mi vena creativa, sino que me la valoraban. La universidad fue una etapa de idas y venidas. Comencé estudiando Historia del Arte, porque me había enamorado de esa asignatura durante los años anteriores, pero nuestro feeling se disolvió y acabé mis últimos años estudiando Psicología. Un gran cambio, ¿verdad? Pues no sería el último, porque en realidad soy Perita Calígrafa. La vida te lleva por caminos sorprendentes...»

Premios y reconocimientos

  • Primer premio en el V Certamen Internacional de Relato Patricia Sánchez Cuevas, 2012
  • Accésit en el Concurso de Relatos de Editorial Rosario, Argentina, 2012 y 2013
  • Segundo premio en el Certamen de Relato Hiperbreve de El Sauzal, 2013
  • Finalista del I Concurso de Narración Breve Mecénix, 2013
  • Finalista del Concurso Internacional de Ciencia Ficción La Pereza, Miami, 2013
  • Finalista del Certamen Literario de Cuentos Infantiles reescritos con perspectiva de género, 2013
  • Segundo premio en el XVIII Certamen de Relato Fantástico Gazteleku de Sestao, 2013
  • Primer premio del VIII Concurso de Cartas de Amor San Valentín de Grado, 2014
  • Segundo premio del VIII Certamen Literario en la modalidad de Relato Corto de El Rosario, Tenerife, 2014
  • Finalista del Certamen Rescatando la Memoria, Arucas, 2014
  • Finalista del Premio Novela Breve de la Agencia Literaria EXIT, 2017
  • Finalista del XVI Certamen Mi vida y mi trabajo, Chile, 2017
  • Finalista del IX Premio Hipatia de Anim, 2017
  • Finalista del XXIII Concurso de Relatos Cortos Juan Martín Sauras, 2018
  • Primer premio del III Certamen de Relatos Cortos de Arona de las Letras y las Artes, 2020
  • Mención especial en el VIII Certamen de Novela Romántica de la Editorial Kiwi, 2021
  • Segundo premio del Certamen de Relato Ruiz de Padrón, 2022

Citas

  • Érase una vez una mujer que soñó en convertirse en escritora y se divirtió intentándolo.


    Laura Delgado González

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
Image
Image
Image