
José Zoilo Hernández
Tinerfeño nacido en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna el 7 de junio de 1977, es licenciado en Biología, y desarrolla su labor profesional en el ámbito del desarrollo rural. Gran aficionado a la historia, se inició como escritor con la trilogía Las cenizas de Hispania, ambientada en el último siglo de la Hispania romana y publicada en el año 2019 por Ediciones B. Con la primera de las novelas de esta serie, titulada El alano, en 2020 resultó ganador del Primer Premio de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón y de la Asociación Escritores con la Historia.
Cronobiografía
Obras
2023
La frontera de piedra (Barcelona: Edhasa)
2021
Lordemano (Ediciones B)
2020
El nombre de Dios (Ediciones B)
2019
El alano (trilogía Las cenizas de Hispania) (Ediciones B)
2019
Niebla y acero (trilogía Las cenizas de Hispania) (Ediciones B)
2019
El dux del fin del mundo (trilogía Las cenizas de Hispania) (Ediciones B)
Más allá de la biografía
La pasión por la historia y la ficción
Un biólogo al que siempre le ha apasionado leer todo lo que tuviera que ver con la historia. En la adolescencia llegó a sus manos la novela histórica titulaba Aquila, el último romano, de la escritora anglosajona Rosemary Sutcliff, y fue la que abrió ante sus ojos la posibilidad de combinar dos de sus aficiones favoritas: la ficción y la historia. También destaca otros autores, como Bernard Cornwell, Colleen McCullough o Gillian Bradshaw, que le han hecho amar la novela histórica.
Años más tarde, cuando decidió escribir su primera novela, compró cuantos ensayos encontró sobre el período histórico que le interesaba y realizó viajes a los lugares que se proponía incluir en su historia. Y así siempre, antes de escribir, se desplaza in situ a los escenarios que aparecerán en la trama, siendo ésta la mejor forma de complementar la información histórica estudiada. Desde Mérida, Lugo, Conimbriga y otros tantos para la trilogía de Las cenizas de Hispania, Carcassona o Roma para El nombre de Dios y, más recientemente, Bretaña y Asturias para Lordemano. Como parte del interés de esos viajes está el hecho de que siempre viaja con su familia, que es su mayor apoyo y es su forma de compartir las aventuras que se están gestando en su cabeza en cada momento.
Premios y reconocimientos
- Primer Premio de Novela Histórica de Pozuelo de Alarcón, 2020
- Finalista del Premio Cerros de Úbeda a la mejor novela histórica en España, con su novela "El alano", 2019
- Finalista de los Premios Hislibris en la categoría de mejor autor novel de novela histórica en español, con su novela "El alano", 2019
- Finalista del Premio Cerros de Úbeda a la mejor novela histórica en España, con su novela "El nombre de Dios", 2020
- I Premio del Festival de Novela Histórica de Tacoronte, 2022
- Premio Edhasa de Narrativas Históricas, 2023
Citas
Galería multimedia
