Actualizado el 28/11/2023
José María Millares Sall

José María Millares Sall


Período: XX - XXI
Nacimiento: 1921 - Las Palmas de Gran Canaria
Fallecimiento: 2009 - Las Palmas de Gran Canaria
Pertenece a: Poesía

Nace en Las Palmas de Gran Canaria, el 28 de enero de 1921, en el barrio grancanario de Vegueta. Hijo del poeta y dibujante Juan Millares Carló y la pianista Dolores Sall, muy pronto se dedicó a la música, la pintura y, sobre todo, a la palabra. Su vocación poética es muy temprana, ya que en su adolescencia elaboraba versos y fraguaba revistas poético-literarias en el ambiente familiar desde la década de los cuarenta, cuando será uno de los poetas que se incorporan a la emblemática generación de la Antología cercada. Se convierte también en uno de los grandes protagonistas de la lírica canaria de posguerra no solo por su significación poética, sino por las actividades que emprendió, en particular la que origina Planas de poesía. Fallece en Las Palmas de Gran Canaria el 8 de septiembre de 2009.

Cronobiografía

Obras

  • 2014

    No-Haiku (Madrid: Calambur)

  • 2011

    Krak (Madrid: Calambur)

  • 2009

    Esa luz que nos quema (Sevilla: Barataria)

  • 2009

    Cuadernos, 2000-2009 (Madrid: Calambur)

  • 2007

    Celdas (colección Ultramarino)

  • 2007

    Cuartos (Edirca)

  • 2006

    Paremias y otros poemas (Fundación Mapfre Guanarteme)

  • 2006

    Memoria viva (Cabildo Insular de Gran Canaria)

  • 2000

    Regreso a la luz (colección Ágape)

Más allá de la biografía

Autor y creador polifacético

Nace en el seno de una familia de artistas e intelectuales que le aportó una atmósfera propicia para el desarrollo de su vocación. Sus hermanos fueron el también poeta Agustín Millares Sall, los pintores Manolo Millares y Eduardo Millares, el timplista Totoyo Millares y la pintora indigenista Jane Millares Sall. Su formación fue esencialmente autodidacta, él mismo se definió como mal estudiante, aunque consumado y tenaz lector. Su juventud y estudios se verán interrumpidos por la Guerra civil y la inmediata posguerra, al tiempo que su vida familiar se ve dramáticamente condicionada por la persecución y depuración política a la que se ve sometido su padre, el también escritor Juan Millares Carló. Se ve obligado por ello a desempeñar un trabajo administrativo, al tiempo que inicia su actividad como escritor, movido por el ambiente familiar donde, desde generaciones, se habían desarrollado diversas actividades intelectuales y artísticas.

Premios y reconocimientos

  • Premio de Poesía Tomás Morales por "Sillas", 1998
  • Premio Canarias de Literatura, 2009
  • Premio Nacional de Poesía por "Cuadernos, 2000-2009", 2010

Citas

  • Palabra, sombra viva de esta noche
    eterna del insomnio. Cómo duele
    tu cuerpo, tu fragancia,
    tu salvaje diluvio en mi cerebro,
    creada para ser
    ola en paz de los mares,
    rebeldía y pasión
    cubriéndonos de sílabas el cuerpo,
    las piedras que yo amo
    sonoras bajo el agua que deslizo,
    perdida para siempre, en la nada, infinita,
    inmensa flor creciendo en mi camino.


    Los párpados de la noche, 1990
    José María Millares Sall
  • Un poeta, amigos míos, es un hombre como vosotros
    Y como vosotros sueña en un mundo igual,
    Tierno como una legumbre en nuestras bocas.


    Liverpool, 1949
    José María Millares Sall

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video