Inocencia Páez es una poeta de La Graciosa que escribe sus primeros versos a los doce años: "Es la mejor forma que tengo de expresar lo que siento". De formación autodidacta, sin contar con conocimientos literarios, la suya es una poesía costumbrista que transmite el espíritu de una isla y de sus gentes. Una comunidad aislada y sosegada, que vive de cara al mar. Como mujer desempeña el rol asignado a su género, al que se añaden las duras condiciones de vida en la pequeña isla. Hasta el momento han sido publicados dos poemarios y su figura se ha convertido en un símbolo para la isla de La Graciosa.
Cronobiografía
Obras
2020
Antología de 100 escritoras canarias (Mercurio Editorial)
2006
Poemas (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ayuntamiento de Teguise)
2000
El alma de una Isla (Ayuntamiento de Teguise)
Más allá de la biografía
Una poetisa en La Graciosa
Inocencia Páez y sus poemas están íntimamente relacionados con las duras condiciones de vida en La Graciosa. Hasta el boom turístico de los últimos años, el único recurso para la subsistencia en la isla era la pesca, labor que desempeñaban los hombres. Las mujeres se encargaban de la venta del pescado en Lanzarote. "Entonces nos llevaban a nosotras y nos dejaban por la madrugadita bajo el Risco [en Famara]". El regreso “para abajo otra vez cargadas, porque aquí no había cosas de comida, se traía de Lanzarote: granos para hacer los potajitos, aceite, azúcar, de todo lo que había para las comiditas”.