
Félix Hormiga
Antonio Félix Martín Hormiga, más conocido como Félix Hormiga, es un escritor e historiador nacido en el Puerto de Arrecife, en la isla de Lanzarote, en 1951. Autor polifacético, su obra literaria abarca desde el relato corto hasta la poesía, la crónica, la literatura infantil y juvenil, el teatro —como autor, director, actor y fundador del grupo Regartija— y la plástica, participando en varias exposiciones. También ha desarrollado su actividad en la prensa, colaborando en periódicos y revistas (fue director de la revista Litoral), y en la gestión cultural (fundador del grupo editorial Litoral-Elguinaguaria, director de la Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz” o responsable del Centro Insular de Cultura “El Almacén”). Su trabajo se caracteriza por una continua reflexión sobre la realidad canaria, desde sus aspectos más individuales y concretos hasta los más colectivos e históricos.
Cronobiografía
Obras
2020
Arrecife (Ediciones Remotas)
2017
Rafael Arozarena, los hechizos de un poeta (Gobierno de Canarias)
2017
La vieja a veces bebía (Madrid: Mercurio)
2016
Hadas: antología homenaje al Festival Internacional de Cuentos de Los Silos (Diego Pun Ediciones)
2015
Assa (editorial desconocida)
2013
El delfín plateado (Madrid: Beginbook)
2011
La casa habitada (Fundación Mapfre Guanarteme)
2011
Jesús Soto, 1928-2003: la luz de la piedra (Cabildo de Lanzarote)
2010
Once mensajes en una botella = Eleven messages in a bottle (Gobierno de Canarias)
Más allá de la biografía
Un capitán de quince años
“El primer libro que pasó por mis manos no pasó en formato de libro, fue un libro que pasó en formato de estampa, que salía en las cajetillas de cigarros o en las pastas de chocolate, y era Un capitán de quince años, de Julio Verne. (…) y luego ha sido un libro como tótem para mí, cada vez que veo una edición la compro.”
[Extracto de la entrevista de Lancelot Televisión: Más cuento que Calleja: Félix Hormiga (03/12/14)]
Citas
Galería multimedia

