Actualizado el 08/12/2023
Fátima Martín Rodríguez

Fátima Martín Rodríguez


Período: XXI
Nacimiento: 1968 - Santa Cruz de Tenerife

Escritora cuya obra narrativa se desarrolla a través de la novela y el relato. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Inicia algunos cursos de Bellas Artes en la Universidad de La Laguna mientras realiza su actividad profesional en el periodismo y en la administración pública. La fotografía protagoniza su creación artística y, desde el año 2011, ha profundizado en su escritura y en la publicación de sus obras literarias. Es la primera escritora canaria que ha sido galardonada con el Premio Torrente Ballester de Narrativa en lengua castellana, gracias a su novela histórica El ángulo de la bruma.

Cronobiografía

Obras

  • 2022

    El ruido de las preguntas (editorial Nectarina)

  • 2020

    San Borondón: un viaje literario (Ediciones Idea)

  • 2020

    Generación 21: nuevas novelistas canarias (Ediciones Idea)

  • 2019

    Monstruos y superhéroes: relatos terremotos de las Islas Afortunadas (editorial Siete Islas)

  • 2018

    El ángulo de la bruma (Diputación Provincial de A Coruña)

  • 2018

    Relatos breves para parejas aburridas o relatos aburridos para parejas breves (editorial Siete Islas)

  • 2014

    La Laguna esbrújula (Neys Books Ediciones)

  • 2012

    150 autores, 150 vivencias (Ediciones Orola)

  • 2012

    Porciones creativas: pluma, tinta y papel (Diversidad Literaria)

Más allá de la biografía

Fotografía, viajes y escritura

Siempre ha deseado escribir y, desde la infancia, sus abuelos, maestros de escuela, la acercaron a la literatura y al arte. La pintura y la fotografía son aspectos creativos que desarrolla desde su adolescencia. Cree que la fotografía es otra forma de narración. La escritura también es un pilar en su vida y la empieza a desarrollar con relatos. En cuanto a la novela, aunque no se había planteado dedicarse al género histórico, sin embargo, encontró en él un mundo apasionante. Una de las actividades más importantes que ha desarrollado son los viajes y los traslada a su obra. En el planteamiento de su obra subraya que lo primordial es plantear preguntas y situar a los lectores en vivencias de los personajes que provoquen su empatía. Leer es otro gran viaje para la autora y considera que además de ser un placer, es una gran escuela para su narrativa.

Al principio, durante la infancia, una adaptación de Ivanhoe es la que le despierta el interés por las narraciones de aventuras e históricas. Lo despertaron también Julio Verne, Emilio Salgari, incluso alguna batalla de Galdós. Sería a los catorce años cuando Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez, le produce una conmoción literaria que le motiva a escribir. El tratamiento del drama humano le fascina y tiene la convicción de lo que Ortega y Gasset predicó: “Yo soy yo y mis circunstancias…”.

Premios y reconocimientos

  • Tercer Premio del II Concurso de Microcuentos Ámbito Cultural-El Corte Inglés, 2011
  • Primer Premio del VI Premio OROLA de Vivencias, 2012
  • Premio ex aequo del XXIX Premio de Narrativa Torrente Ballester, 2017

Citas

  • ­­– […] ¿Y el instinto? Grandes descubrimientos tienen en él su brújula. ¿Por qué siempre busca con empeño ángulos en la bruma, monsieur Dufour?


    El ángulo de la bruma, 2017
    Fátima Martín Rodríguez

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video