
Eduardo González
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna en 1993. En sus comienzos, publica en revistas y fanzines nacionales títulos como Azoth, 451º, Como vacas mirando el tren o Dos veces breve. En las islas realiza ilustraciones y caricaturas para Canarias Gráfica y Canarias Ilustrada. En 1999 empieza a publicar tiras cómicas en el periódico La Opinión de Tenerife. Alterna estos trabajos con colaboraciones en el semanario humorístico de difusión nacional El virus mutante. En 2011, el sello nacional Dolmen publica su primera obra larga, Dentro de la noche. Ha trabajado tanto con guionistas, como Quim Bou, o como autor completo. También ha abordado el género histórico y, sobre todo, el género de terror, especialmente psicológico. Su obra más personal, Autobiopsia, aparece en 2016. En 2022 lleva a cabo la adaptación de la novela Mararía de Rafael Arozarena. Su última obra es Tercer acto (guion de Laura Jiménez), un homenaje a nuestros mayores.
Cronobiografía
Obras
2023
Tercer acto (con guion de Laura Jiménez de la Espada) (Ediciones Idea)
2022
Mararía (Ediciones Idea)
2020
Solución pilates (guion de Santi Suárez) (Santi Suárez, editor)
2020
Crónicas de la cuarentena (Ediciones Idea)
2019
70 (+2) diputados para un nuevo Estatuto (Ediciones Idea)
2018
Historias olvidadas (Ediciones Idea)
2016
Autobiopsia (Ediciones Idea)
2015
La patria no está en venta: La Matanza de Acentejo (Ayuntamiento de Candelaria)
2014
Antón Guanche: el encuentro entre dos mundos (Ayuntamiento de Candelaria)
Más allá de la biografía
De Bécquer a Rafael Arozarena
Eduardo recuerda en su infancia las visitas con su madre a la biblioteca, allí pasaba horas, “era una fiesta”. Desde su primera lectura obligatoria, nada menos que Bécquer, se engancha a los libros, afirma que es feliz leyendo.
Su mayor reto ha sido la adaptación al cómic de la novela Mararía, de Rafael Arozarena. Un año y medio de trabajo duró el proceso creativo. Confiesa que cuando recibió la propuesta se quedó de piedra, por considerarlo una responsabilidad enorme." Mararía es un icono, pero tardé unos segundos en decir que sí, que me lanzaba a la piscina”. Aunque se sigue decantando por dibujar en blanco y negro, decidió que en este caso debía utilizar el color, principalmente por los paisajes de Lanzarote.
Premios y reconocimientos
- Segundo premio de la Bienal Internacional de Caricatura y Dibujo Humorístico de Santa Cruz de Tenerife, 2010
- XXXV Premio Diario de Avisos al mejor guion de historieta realista, 2011
- Nominación a los Premios Nacionales de la Crítica Dolmen a mejor guionista, 2011
- Reconocimiento a su trayectoria profesional en la XV Edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, 2018
Citas
Galería multimedia





