Actualizado el 24/09/2023
dimas prychyslyy

Dimas Prychyslyy


Período: XXI
Nacimiento: 1992 - Ucrania

Dimas Prychyslyy llega a Tenerife con siete años, cuando su familia decide exiliarse de Ucrania. Graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid. Escribe tanto poesía como prosa, que considera distintas caras de una misma moneda para tratar temas como la mendicidad, la prostitución o el mundo gay. En 2019 obtiene el V Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores por Tres en raya, un libro de relatos con sabor a Sur: Canarias y Andalucía, dos lugares en los que ha residido.

Cronobiografía

Obras

  • 2021

    No hay gacelas en Finlandia (Madrid: Espasa)

  • 2021

    La cirugía del escombro (Málaga: El toro celeste)

  • 2020

    Tres en raya (Sevilla: Algaida)

  • 2020

    Con la frente marchita (Madrid: Dos Bigotes)

  • 2019

    Piel fina: poesía joven española (Ediciones Maremágnum)

  • 2019

    De la intimidad: antología poética en homenaje a Teresa de Jesús (Sevilla: Renacimiento)

  • 2017

    Molly house (Hiperión)

  • 2016

    La devoción inflamada: camptología (Editorial La Malvaloca)

  • 2010

    Mudocinética (Ediciones Idea)

Más allá de la biografía

Un autor en el exilio

Hijo de padres ucranianos, nacido en Ucrania, criado en Tenerife y con acento andaluz, por su padrastro, el autor afirma que su condición de métequè o mestizo o persona sin nacionalidad aparece en toda su obra.

Los libros serán su salvavidas durante su infancia en el sur de Tenerife, la zona más turística de la isla. Vivía entre campos de golf y hoteles.

El idioma para comunicarse era el inglés y él no lo hablaba. “Era como el exilio dentro del exilio. Sin embargo, no importaba de dónde eras”. Eso lo experimentó cuando se traslada a Madrid: “Parece que ahora es muy importante el lugar de donde eres”.

Lee autores contemporáneos de su país: “Siento la necesidad de conocer no solo mi identidad, sino la de los que me han precedido, para entenderlos mejor”.

Premios y reconocimientos

  • Premio València Nova de Poesía en castellano, 2017
  • V Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores, 2019
  • Premio 25 Primaveras, 2021

Citas

  • La poesía es un género que te maltrata, pero del que es muy complicado divorciarse. Es una relación tóxica y la culpa es siempre de ella, de la poesía.


    Entrevista periódico El Día, 13/06/21
    dimas prychyslyy

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
URL de Remote video
Image
Image