
Carlos Felipe Martell
Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1963, pertenece a una familia numerosa de 9 hermanos, cuya madre quedó viuda en 1971 debido a que su padre fue víctima del volcán de Teneguía por inhalación de gases. A pesar de ello, pudo iniciar y completar sus estudios gracias a que recibió una beca. Es licenciado en Ciencias Económicas y actualmente trabaja como profesor titular del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna. Durante toda su carrera, tanto en su faceta de escritor como docente, ha batallado mucho, con considerables resultados, por motivar la lectura de libros en la gente joven.
Cronobiografía
Obras
2021
Sigo Armando Maradonas (DelMedio Ediciones)
2017
Palíndromo III. La morada de los osados (Barcelona: Nova Casa)
2016
Una semana... ¿de básquet? (Barcelona: Nova Casa)
2016
Palíndromo II. San Sebastián y Cupido (Barcelona: Nova Casa)
2015
Los custodios de la virgen (Barcelona: Nova Casa)
2014
Palíndromo I. El asesino del rap (Barcelona: Nova Casa)
2013
Los privilegiados del azar (Salamanca: Chiado)
Más allá de la biografía
Palíndromos
De pequeño desarrolló la curiosidad por los palíndromos, que son frases o palabras que se leen de igual forma en un sentido que en otro (por ejemplo: al revés sé verla). Actualmente, compone sus palíndromos a partir de una manía que consiste en leer al revés, gracias a la cual ha construido un laboratorio mental del que extrae sus ideas. Muchas de sus novelas giran en torno a este recurso literario.
Para él, su carrera como profesor de estadística y economía le ha ayudado a desarrollar la habilidad de componer estos puzles lingüísticos, pues considera que la mente de ciencias está más predispuesta. Lo compara a criptogramas o problemas de lógica. Aunque, por otro lado, considera que la palindromía es una habilidad que se puede trabajar para obtener buenos resultados.
Con el fin de divulgar el arte de la escritura simétrica, ha creado comunidades virtuales como La fábrica canaria de palíndromos en Facebook y el blog Relatos y palíndromos desde Canarias. Por otra parte, su canal de YouTube Superprofe está ligado la divulgación académica, ya que publica vídeos para ayudar a sus alumnos, o a cualquier usuario, a resolver problemas de estadística.
Premios y reconocimientos
- Mención especial por su poema “Balada anónima” en el Primer Certamen Literario de Poesías de Amor y Desamor, 2013
- Finalista en el II Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública Municipal de Torrepacheco por su microrrelato “El Reencuentro”, 2013
- Finalista en el I Concurso Internacional de Relatos de la Abadía del Perfume por su relato "Aroma lila mora", 2013
- Mención especial por su poema “El Viejo Julio” en el II Certamen de Poesía Dulce María Loynaz, 2013
- Finalista en el I Certamen Internacional de Microrrelatos Primavera Cultural Arbo por su microrrelato “La fotocopia”, 2013
- I Mención Especial en el IV Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER, 2014
- Ganador del XI Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER, 2021
Citas
Galería multimedia

