Actualizado el 30/11/2023
Berbel

Berbel


Período: XX - XXI
Nacimiento: 1950 - Cartagena, Murcia

Artista multidisciplinar, licenciada en Filosofía y Letras (Filología Románica) en la Universidad de La Laguna, en la que trabajó como profesora de Lengua y Literatura hasta su jubilación. Poeta, narradora y pintora, directora y guionista de cine, ilustradora y fotógrafa. Hija de Pedro Marrero, natural de Firgas (Gran Canaria) y de profesión militar, que fue destinado a la Península, donde se casó con Consuelo Berbel, para retornar años después a Canarias cuando Berbel contaba con 8 años de edad. Artista prolífera y muy reconocida, en 2021 recibió la distinción como Hija Adoptiva de Gran Canaria. Se considera alumna eterna de la Escuela Luján Pérez.

Cronobiografía

Obras

  • 2021

    Cicatrices: proyecto colectivo de literatura y obra gráfica (coordinación, junto a Elia Verona y Ana de la Puente) (Cabildo de Gran Canaria)

  • 2021

    Mis malagueñas queridas (Centro de la Cultura Popular Canaria)

  • 2021

    Pespuntes (Madrid: Huerga y Fierro Editores)

  • 2020

    Poemas impertinentes (editorial Mercurio)

  • 2020

    Tendido cero (editorial Punto Rojo)

  • 2016

    Bitácoras... las cosas tras que andamos (OK Ediciones)

  • 2016

    Voces de tinta (editorial desconocida)

  • 2015

    Poemas de anochecida (editorial desconocida)

  • 2015

    Poemas perdidos (editorial desconocida)

Más allá de la biografía

La mirada

Cuenta María del Pino Marrero Berbel, conocida cariñosamente en las islas como Berbel, que primero fue la mirada: el embrujo de una niña que observa embelesada las manos de su madre tejiendo formas en la nada en sus labores de ganchillo. Después, llegaron las palabras.

Activista cultural

Berbel siempre ha sido una auténtica activista cultural. Forma parte de la Asociación de Mujeres en la Cultura Canaria desde su creación, es miembro de la Asociación Centro Canario de Estudios Caribeños El Atlántico, de la Asociación Canaria de Escritores ACAE, del grupo cultural Artemisia, de la Sala Canaria Leonor Pérez Cabrera de la Biblioteca Nacional José Martí de La Habana (Cuba) y del Grupo Solidaridad con el Pueblo Saharaui. Participa en el grupo Colectivo de Artistas Independientes Huellas. Fue miembro de la Asociación Canaria de Escritores y de la asociación de artistas plásticos y visuales AICAV. Colabora en el proyecto Astronomía, Mujer y Poesía, de la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias Henrietta Swaan Leavitt. Pertenece a Mujeres Poetas Internacionales del País de las Nubes, Survival (en defensa de los pueblos indígenas) y es miembro de honor del grupo Paz-Pax (Israel), como embajadora de Paz-Arte-Cultura.

Premios y reconocimientos

  • Accésit del Premio de Poesía Tomás Morales, 1998
  • Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas, 2005
  • Primer premio en el concurso Versos entre manglares, México, 2015
  • Hija Adoptiva de Gran Canaria, 2021

Citas

  • Me desperté para coser el día,
    dando puntadas cortas al dobladillo de mis pasos,
    zurciendo un corazón a base de remiendos
    y bordando en las esquinas las iniciales de la felicidad. […]


    Poemas miserables, 2017
    Berbel

Galería multimedia

URL de Remote video
URL de Remote video
Image
Image