
Balbina Rivero
Escritora que ha abordado distintos géneros, desde la poesía y la novela, pasando por el relato breve, la literatura infantil o la biografía. Las circunstancias personales la llevan a retrasar su plena dedicación a la escritura y es a partir de 2001, con la publicación de su primer libro, cuando comienzan a ver la luz diversos títulos, muchos de ellos de la mano de Ediciones Idea. Ha creado Yorca, su propia colección de literatura infantil. Se ha adentrado en la ficción histórica novelando la vida de personajes como Amaro Pargo y Óscar Domínguez. Forma parte de la Asociación Cultural Canaria de Escritores/as, Acte Canarias. En 2019 publica su autobiografía, titulada Mis yoes.
Cronobiografía
Obras
2022
Tiempos de pandemia (Santa Cruz de Tenerife: Cursiva Books)
2022
Viene Pilar (autoedición)
2022
Jaime y Alí (autoedición)
2022
Hermana lega (Tacoronte: Nectarina)
2020
Alegato del alma (Santa Cruz de Tenerife: Cursiva Books)
2019
Mis yoes: autobiografía (Santa Cruz de Tenerife: Escritura entre las nubes)
2019
Bajo el nogal (Santa Cruz de Tenerife: Cursiva)
2018
Indiano Verde y otros cuentos (Madrid: Anaya)
2017
Londres: antología (Madrid: M.A.R Editor)
Más allá de la biografía
Nacida una Nochebuena de 1944
Balbina Rivero nació en la Villa de Granadilla de Abona, el 24 de diciembre a las 12 de la noche, justo en el momento que las campanas tocaban a Gloria. Por esas fechas, en plena posguerra y en años álgidos de represión, las autoridades no podían aceptar que la nieta de un republicano ganase el premio que el jefe del estado había establecido para los nacidos en Nochebuena. Como castigo, les negaron a sus padres registrarle con la fecha de su nacimiento y, a su antojo, la registraron como nacida el 16 de noviembre del mismo año. El premio consistía en abrir a nombre del recién nacido una cartilla de la Caja de Ahorro con 50 pesetas y una canastilla.
La lectura, compañera inseparable
Es la segunda de siete hermanos y, siendo niña, de familia numerosa y la segunda en orden de nacimiento, recae en ella toda clase de responsabilidades a pesar de ser tan pequeña. Aprendió a leer entre los cuatro y cinco años y para ella fue un maravilloso descubrimiento cómo aquellas grafías le trasmitían pensamientos, sentimientos e ideas, le pareció fascinante y ya no pudo apartarse de ese mundo. Crear personajes e historias fue su vocación desde entonces. Leía toda letra impresa que cayera en sus manos, fue una bonita forma de descubrir otros mundos, otras gentes e infinidad de aventuras. La lectura ha sido a lo largo de su vida una compañera inseparable.