
Ángel Sánchez
Artista polifacético, poeta, ensayista y traductor nacido en Gáldar (Gran Canaria), en 1943. Estudió Filosofía y Letras en La Laguna, Lenguas Modernas en Salamanca y se doctoró en Letras y Ciencias Humanas en París. Especializado en métrica y traducción, completó su formación con estancias en Francia y Alemania. Ejerció como docente en la Universidad Laboral de Las Palmas de Gran Canaria hasta su jubilación. Su trayectoria abarca numerosas facetas intelectuales y artísticas, además del ensayo y la traducción, como son la poesía visual, la poesía discursiva, la narrativa, la edición, la etnolingüística, la antropología cultural y la colaboración en prensa y revistas insulares, nacionales y extranjeras. Sus trabajos en poesía visual constituyen una de las aportaciones más importantes al acervo cultural de las Islas Canarias y a nivel mundial.
Cronobiografía
Obras
2021
El signo insular: materiales de iconografía canaria. 3 vol. (Cabildo de Gran Canaria)
2020
Crónicas de Artemi (Madrid: Mercurio)
2020
Perspectivas del modelo etnolingüístico en la dialectología canaria (Academia Canaria de la Lengua)
2020
Antología de Ángel Sánchez (Academia Canaria de la Lengua)
2020
Sin mar por medio: antología de poetas canarios y cubanos (Plutonio; NACE)
2019
A flor de piel (Madrid: Mercurio)
2017
Remanente al alza (Madrid: Mercurio)
2016
Mayéutica del verso libre: antología, 1967-2015 (Servicio de Publicaciones de la ULPGC)
2016
Cuaderno de campo (Cabildo de Gran Canaria)
Más allá de la biografía
Un poeta independiente y experimental
Conoció otras literaturas en sus propias lenguas, se alejó de las islas, tenía ansias de liberarse de todo, tanto de lo social como de lo político, así como de los límites convencionales de la literatura.
Según el propio autor afirma con cierta ironía: "Me encontré descabalgado de mi generación poética en el contexto canario por motivos residenciales".
Premios y reconocimientos
- Premio de Literatura Ciudad de Gáldar, 1988
- Premio de Literatura Francisco Rodríguez Batllori, Ayuntamiento de Gáldar, 1989
- Hijo Adoptivo del Ayuntamiento de Valleseco (Gran Canaria), 2017
- Can de Plata de las Artes (Cabildo de Gran Canaria), 2017
- Premio Canarias de Literatura, 2018