
Acerina Cruz
Nace en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, en 1983, es nieta del poeta improvisador Manuel Suárez Melián, que da nombre a las Jornadas del Verso Improvisado “Manolito el Pastor”, que se celebran en Valsequillo desde 2007. Licenciada en Historia del Arte y en Publicidad, es profesora de Geografía e Historia en un Instituto de Enseñanza Secundaria. También ha trabajado como redactora para prensa digital, guía de exposiciones y colaboradora en festivales literarios. Cultiva la poesía y el relato breve. Su poesía está determinada principalmente por el turismo, la ciudad turística como espacio, que asume como propio, pero también por el pasado, la memoria y los recuerdos.
Cronobiografía
Obras
2022
Archivo de invierno (Gobierno de Canarias)
2020
El pez limpiafondos (Huelva: Versátiles)
2019
Si la arena resiste (Huelva: Versátiles)
2018
Lux aeterna (Aulaga literaria)
2017
Perdone que no me calle: 62 autoras canarias denuncian la violencia contra las mujeres (Centro de la Cultura Popular Canaria)
2016
Tenerife: paisaje de palabras =Teneriffa: Wortlandschaften (Düsseldorf: Puntillo Verlag)
2016
Poesía canaria actual: antología 1960-1992 (Córdoba: La Manzana Poética)
2014
Planeta turista: poesía reunida (Madrid: Amargord)
2012
El cadáver de la sirena (Ediciones Idea)
Más allá de la biografía
Los primeros años y la lectura
En la entrevista que concede a la serie Escritores desvelados, de la Biblioteca de Canarias, la autora reflexiona sobre sus primeras lecturas: "Recuerdo muy bien los primeros poemas que leí y que dejaron en mí una huella imborrable, y que he vuelto a ellos y he revisitado muchísimas veces: La prueba del agua, de Gunnar Ekëlof (…), Aullido, de Allen Ginsberg (…) De pequeña me gustaba leer, sobre todo, literatura infantil, literatura con ilustraciones, literatura con animales, tipo fábulas”.
Premios y reconocimientos
- Accésit del Premio de Cuento Juvenil Isaac de Vega de la Fundación CajaCanarias, 2010
Citas
Galería multimedia
