
Depósito Legal y Registro de la Propiedad Intelectual
La Oficina Provincial de Depósito Legal y Registro de la Propiedad Intelectual es un servicio abierto al público encargado de gestionar los trámites relacionados con el depósito legal y sirve de enlace con la Oficina Central del Registro de la Propiedad Intelectual.
Nota: es necesario solicitar cita previa en los teléfonos o correos electrónicos de cada servicio que encontrarás al final de esta página.
Registro de la Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión, etc.) respecto de las obras y prestaciones fruto de su creación. Al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes le corresponde proponer las medidas, normativas o no, para lograr la adecuada protección de la propiedad intelectual.
Se considera autor a la persona natural que crea alguna obra literaria, artística o científica. Son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas, expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro. La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor o autora por el solo hecho de su creación.
Cómo registrar una obra
El trámite para la inscripción de los derechos de una obra puede realizarse de forma telemática, mediante el certificado digital, o de forma presencial.
La solicitud presencial habitual consiste en presentar la obra siguiendo las indicaciones que establece para cada tipo de obra el Registro Central de la Propiedad Intelectual, junto con dos fotocopias del DNI del autor o autora en la Oficina Provincial de Santa Cruz de Tenerife o en la de Las Palmas.
Al recibir la obra, la Oficina Provincial entregará al autor o autora la Tasa 990, que supone un coste de 13,46€ y que se deberá abonar en una entidad bancaria. A continuación, deberá cumplimentar y firmar la “Solicitud de autores 1 A-T" y la “Solicitud de autores 2” del tipo de obra que haya presentado para su inscripción. La Oficina Provincial aportará un justificante de entrega de la obra registrada, así como de la Tasa 990 abonada, para acreditar que desde dicho momento la obra queda protegida tanto en España como en los 177 países firmantes del Convenio de Berna.
Dicha obra será remitida al Registro Central de la Propiedad Intelectual, que podrá:
- Notificar al autor o autora del registro favorable mediante carta certificada.
- Remitir un oficio a la persona interesada para la subsanación de defectos.
- Dictar resolución de denegación de derechos, que se notificará directamente a la persona interesada.
En el siguiente enlace se explica el procedimiento para presentar la solicitud telemática en el Registro General de la Propiedad Intelectual:

Depósito Legal de publicaciones en línea
El Real Decreto 635/2015 regula el depósito legal de las publicaciones en línea, desarrollando la Ley 23/2011 de Depósito legal, en la que se consideran por primera vez objeto de depósito legal los sitios web y las publicaciones en línea.
La Ley 8/2022, por la que se modifica la Ley 23/2011, actualiza la anterior normativa y, en lo que se refiere al depósito legal de las publicaciones en línea, modifica su regulación con el objeto de evitar confusiones en cuanto a la obligación del depósito legal y clarificar que la iniciativa no recae en los editores o productores, sino en los centros de conservación.
La misión de la Biblioteca de Canarias, como centro de conservación asignado y en colaboración con la Biblioteca Nacional, es la de recopilar una muestra lo más amplia y representativa posible de toda la documentación disponible en internet sobre Canarias.
A través de la plataforma del depósito legal de las publicaciones en línea se podrá acceder a:
La consulta se realizará en las instalaciones de las dos Bibliotecas Públicas del Estado, la de Las Palmas y la de Santa Cruz de Tenerife, en un ordenador destinado exclusivamente para este uso, con el fin de proteger los derechos de propiedad intelectual que afectan a estas publicaciones.
Para cualquier duda relacionada con esta plataforma se ha habilitado el siguiente correo electrónico: archivoweb.cultura@gobiernodecanarias.org
Depósito Legal
El depósito legal es la obligación impuesta por ley de depositar para una o más bibliotecas ejemplares de las publicaciones editadas o producidas en un país.
El depósito legal tiene como objetivo la recopilación del patrimonio cultural e intelectual de cada país, con el fin de ponerlo a disposición de los ciudadanos. Se trata de un medio que garantiza la conservación de toda la producción editorial y debe ser contemplada como un bien democrático que asegura a los ciudadanos de hoy y a las generaciones futuras el acceso al legado intelectual con fines de información e investigación.
Son objeto de depósito legal todas las obras bibliográficas, sonoras, audiovisuales, visuales y digitales, producidas o editadas en España, por cualquier procedimiento de producción, edición o difusión y distribuidas en cualquier soporte.
Tramitación
El trámite a realizar es sencillo: el editor o el productor facilita su correo electrónico a la oficina provincial que proceda (Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas), para que ésta le remita la “Solicitud de asignación del número de depósito legal", con el fin de que el solicitante la cumplimente en línea y la remita sin firmar ni escanear a la oficina provincial vía correo electrónico.
Una vez recibida la solicitud cumplimentada, se asignará el número de depósito legal a la obra y se remitirá un correo electrónico al solicitante adjuntando la solicitud con el número asignado y comunicándole que dispone de dos meses para presentar 5 ejemplares (en el caso de obras impresas) o 4 (CD-ROM, CD sonoros y audiovisuales) de su obra en la oficina provincial que corresponda, junto con la “Declaración de publicaciones" cumplimentada, impresa y firmada por triplicado.
De dichos ejemplares, dos se envían a la Biblioteca Nacional de España y tres quedarán en la Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife o en la de Las Palmas.
Santa Cruz de Tenerife
Horario y datos de contacto
- Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas (verano y Navidad de 9:00 a 13:00 horas)
- Dirección: C/ Comodoro Rolín, 1. 38007 Santa Cruz de Tenerife
- Teléfono: 922 479 317 / 922 923 472
- Mail Depósito Legal: depositolegaltf.cultura@gobiernodecanarias.org
- Mail Propiedad Intelectual: rpitf.cultura@gobiernodecanarias.org
Las Palmas
Horario y datos de contacto
- Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas (verano y Navidad de 9:00 a 13:00 horas)
- Cita previa obligatoria para Propiedad intelectual.
- Dirección: C/ Muelle de Las Palmas s/n. 35003 Las Palmas de Gran Canaria
- Teléfono: 928 211 544
- Mail Depósito Legal: depositolegallpa.cultura@gobiernodecanarias.org
- Mail Propiedad Intelectual: rpilpa.cultura@gobiernodecanarias.org